La mejor manera de saber de dónde viene alguien es indagando sobre su pasado, entonces, lo más conveniente en este caso sería adentrarnos un poco en la historia de Jesús Antonio Arroyave Cabrera, para así saber quién es, de dónde viene y la experiencia que tiene para ofrecernos.
Arroyave nace en 1966 en la ciudad de Barranquilla – Colombia, en 1985 a la edad de 19 años ingresó a la Universidad Autónoma del Caribe (UAC) a estudiar Comunicación Social y periodismo, así comienza su carrera por convertirse en quien es hoy, uno de los periodistas más reconocidos de la costa Caribe y el país. Al año siguiente ingresa a la Universidad del Atlántico (UA) a estudiar Licenciatura en Lenguas Modernas; si prestan especial atención en las fechas se darán cuenta que el señor Arroyave cursaba simultáneamente dos carreras de pregrado, la primera la termina a los 23 años premiado con el Scholarship, Universidad Autónoma del Caribe y la segunda a los 26 años de edad, no bastando estos dos compromisos también trabajaba como periodista en Noticias 1 (NOT 1), en el diario del Caribe siendo reportero, en la Revista Entérese (RE) y en el Programa Sucesos (PS), demostrando que hay más tiempo que vida.
En 1993 inicia su carrera como docente en la Universidad Autónoma del Caribe (UAC), luego de 4 años deja este cargo para ingresar a la Universidad Del Norte (UNB). Durante este período recibe una beca para realizar una Maestría/Magister en Master In Communication And Information Studies en Rutgers - The State University Of New Jersey, R.U., Estados Unidos. Inmediatamente inicia un Doctorado en Ph D In Communication en University Of Miami, U.M.S., Estados Unidos para seguir creciendo como profesional sin abandonar su cargo en la UNB, además fue estudiante de Perfeccionamiento en English as a Second Language. State University Of New York, S.U.N.Y., Estados Unidos. Hace poco, en el año 2006 se graduó como Magister en POST MASTER’S ENROLLMENT MANAGEMENT IN HIGHER EDUC.
La vida de Jesús Arroyave además de estudio y trabajo, ha estado llena de conocimientos adquiridos, él ha tenido la oportunidad de viajar como conferencista a países como Estados Unidos, Puerto Rico, Canadá, Alemania, entre otros.
Arroyave nace en 1966 en la ciudad de Barranquilla – Colombia, en 1985 a la edad de 19 años ingresó a la Universidad Autónoma del Caribe (UAC) a estudiar Comunicación Social y periodismo, así comienza su carrera por convertirse en quien es hoy, uno de los periodistas más reconocidos de la costa Caribe y el país. Al año siguiente ingresa a la Universidad del Atlántico (UA) a estudiar Licenciatura en Lenguas Modernas; si prestan especial atención en las fechas se darán cuenta que el señor Arroyave cursaba simultáneamente dos carreras de pregrado, la primera la termina a los 23 años premiado con el Scholarship, Universidad Autónoma del Caribe y la segunda a los 26 años de edad, no bastando estos dos compromisos también trabajaba como periodista en Noticias 1 (NOT 1), en el diario del Caribe siendo reportero, en la Revista Entérese (RE) y en el Programa Sucesos (PS), demostrando que hay más tiempo que vida.
En 1993 inicia su carrera como docente en la Universidad Autónoma del Caribe (UAC), luego de 4 años deja este cargo para ingresar a la Universidad Del Norte (UNB). Durante este período recibe una beca para realizar una Maestría/Magister en Master In Communication And Information Studies en Rutgers - The State University Of New Jersey, R.U., Estados Unidos. Inmediatamente inicia un Doctorado en Ph D In Communication en University Of Miami, U.M.S., Estados Unidos para seguir creciendo como profesional sin abandonar su cargo en la UNB, además fue estudiante de Perfeccionamiento en English as a Second Language. State University Of New York, S.U.N.Y., Estados Unidos. Hace poco, en el año 2006 se graduó como Magister en POST MASTER’S ENROLLMENT MANAGEMENT IN HIGHER EDUC.
La vida de Jesús Arroyave además de estudio y trabajo, ha estado llena de conocimientos adquiridos, él ha tenido la oportunidad de viajar como conferencista a países como Estados Unidos, Puerto Rico, Canadá, Alemania, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario